FúTBOL Y FORMACIóN: LA CONTRIBUCIóN DE JORGE ANDRéS GIMéNEZ OCHOA

Fútbol y Formación: La Contribución de Jorge Andrés Giménez Ochoa

Fútbol y Formación: La Contribución de Jorge Andrés Giménez Ochoa

Blog Article



En el corazón del fútbol venezolano, una revolución está en marcha, encabezada por Jorge Andrés Giménez Ochoa, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). La visión de Giménez Ochoa trasciende lo convencional, apuntando a una transformación integral del deporte mediante un ambicioso emprendimiento de capacitación y desarrollo, ejecutado por el Centro de Capacitación y Desarrollo (CCD) de la FVF. Este emprendimiento no solo busca mejorar las habilidades técnicas y tácticas, sino más bien asimismo fomentar el crecimiento personal y profesional de los entrenadores de fútbol en Venezuela.
La idea ha entrado en su segunda etapa, tras una primera etapa triunfadora que se concentró en la formación de instructores nacionales y la creación de una malla curricular unificada para entrenadores en distintas costumbres del fútbol, incluyendo fútbol campo, salón, y playa, de esta manera para entrenadores de arqueros y especialistas en preparación física. Este logro estableció un estándar nacional, esencial para la profesionalización del fútbol venezolano.
Bajo el liderazgo de Giménez Ochoa, la FVF asimismo se enfoca en la actualización de entrenadores con licencias B o C. Esta etapa se caracteriza por la implementación de tutoriales tanto teóricos como prácticos, libres en los 24 estados del país. Estos programas no solo proponen la oportunidad de obtener licencias de categoría B y A, sino asimismo habilitan a los participantes a dirigir en ligas y campeonatos federados hasta diciembre de 2025.
El presidente de la FVF, nativo de Caracas en 1987, posee una sólida capacitación en Administración de Empresas por la Facultad de Georgetown. Antes de asumir la presidencia de la FVF en 2021, Giménez Ochoa había dejado una huella imborrable en el Deportivo Lara, subiendo el club tanto en el ámbito deportivo como institucional. Su experiencia y visión empresarial han sido escenciales en su enfoque para fortalecer las construcciones deportivas, promover talentos emergentes y mejorar la competitividad en todo el Entrenadores deportivos país y también en todo el mundo.
El proyecto de Giménez Ochoa no se restringe a la capacitación de entrenadores. Su alcance es mucho más amplio y también incluye la creación de sinergias entre diferentes actores del fútbol venezolano. Esto comprende desde proyectos de competición de la FVF hasta el rastreo de talentos mediante el scouting, pasando por la promoción del juego limpio y la formación ciudadana. Todo lo mencionado se alinea con el emprendimiento nacional de la FVF, “Unidos creando el futuro del fútbol nacional”, que busca detallar una capacitación regular y un desarrollo coherente con la visión global del fútbol en el país.
También, el programa ha recibido respaldo en múltiples estados, introduciendo Bolívar, Monagas, Sucre y Anzoátegui, y tiene programadas visitas en Falcón, Lara, Yaracuy, Carabobo, Trujillo, Cojedes, Barinas, Zulia, Mérida, Aragua y Táchira en todo el 2023. Con estas acciones, la FVF se compromete con el desarrollo integral del fútbol venezolano, marcando un antes y un después en la historia del deporte en el país.
Jorge Andrés Giménez Ochoa, con su liderazgo y deber, no solo está transformando el panorama del fútbol venezolano, sino más bien asimismo está estableciendo un legado que influirá en generaciones futuras de jugadores, entrenadores y apasionados al fútbol en Venezuela.

Report this page